23 mayo 2024

EP2 Intr a la ling 2 1


¡Hola, Bienvenidos! 


En esta entrada trataré de explicar a qué se dedica la lingüística y su campo de estudio; también por qué solo se enfoca al habla humana y no a la comunicación animal. Daré definiciones breves pero relevantes e introduciré el punto de vista innatista.

Estos temas serán tocados ya que son la base para poder entender conceptos posteriores y... muchos de éstos conceptos me ayudaron a disipar muchas de las dudas que tuve antes de adentrarme a esta disciplina.
Trataré de usar elementos que les parezcan interesantes (por lo menos para mí lo son, jeje) y procuraré que los ejemplos dados sean claros y amenos.

Espero que este podcast sea de su agrado y que les despierte curiosidad y ganas de aprender sobre este mundo tan vasto que es la lingüística.

Como petición personal, si les gustó el contenido de el vídeo, por favor dale like y compártanlo en sus redes... Así más gente podrá conocer esta disciplina.

Si tienen alguna duda o comentario siéntanse libres de ocupar este espacio y tengan por seguro que trataré de responder lo antes posible. (Si les da pudor hacerlo con su cuenta no se preocupen. Esta plataforma tiene la opción de publicar anónimamente.)

¡¡¡Muchas gracias!!!


Bibliografía

Crystal, D. (1985). What is linguistics? Edward Arnold.

Lyons, J. (1993). Introducción al lenguaje y a la lingüística. Teide.

McWhorter, J. H. (2011). What Language is: And what it Isn't and what it Could be. Gotham Books.

Pinker, S. (2012). El instinto del lenguaje: Cómo la mente construye el lenguaje (J. M. Igoa González & A. Pradera, Trans.). Alianza.

SAUSSURE, F. D. (1945). Curso de Lingüística general (24th ed.). Editorial Losada.

Yule, G. (2004). El lenguaje. Ediciones Akal.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Este espacio es tuyo. Agrega tu comentario aquí