23 mayo 2024

Ep8 Componentes de la lingüística 4 2


¡Saludos!


En este episodio trataremos temas más abstractos: la semiología, la semántica y la pragmática. Estos elementos me ayudaron a comprender cómo la comunicación va más allá de solo las palabras y a darle respuesta a mis dudas como "no lingüista"... Pero también me hizo cuestionarme sobre otros aspectos de la lengua y lenguaje que no había considerado antes...
En este video procuré ser lo más clara posible... Esto en parte porque, en su momento, éstos fueron temas complejos para mí y porque conforme seguimos avanzando los temas se van entrelazando entre sí.

Espero que este vídeo te parezca entretenido, por lo menos.

Espero que este podcast sea de tu agrado y que despierte en ti curiosidad y ganas de aprender sobre este mundo tan vasto que es la lingüística.

Como petición personal, si te gustó el contenido de el vídeo, por favor dale like y compártelo en tus redes. Así más gente podrá conocer esta disciplina.

Si tienes alguna duda o comentario siéntete libre de ocupar este espacio y ten por seguro que trataré de responder lo antes posible. (Si te da pudor hacerlo con tu cuenta no te preocupes. Esta plataforma tiene la opción de publicar anónimamente)

¡¡¡Muchas gracias!!!



Bibliografía

Bustos Guadaño, E. d. (2004). Lenguaje, comunicación y cognición: Temas básicos. UNED.

Carey, S. (2009). The Origin of Concepts. Oxford University Press, USA.

Crystal, D. (2000). Diccionario de lingüística y fonética (X. Villalba, Trans.). Octaedro.

Crystal, D. (2021). El pequeño libro del lenguaje. Biblioteca Nueva.

Lyons, J. (2012). Semantics: Volume 2. Cambridge University Press.

McWhorter, J. H. (2011). What Language is: And what it Isn't and what it Could be. Gotham Books.






No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Este espacio es tuyo. Agrega tu comentario aquí