23 mayo 2024

Ep9 Componentes de la lingüística 4 3


¡Hola!

Este episodio fue muy complejo de realizar, ya que, entre otros temas, aborda el aspecto más complejo de comprender (en general) para muchas personas que desconocen (e incluso de los que conocen) la lingüística: la fonología. Traté de ejemplificar al menos un  fenómeno fonológico tratando de hacer que fuera fácil de interiorizar. Con este tema se abre el análisis del concepto de gramática, la sociolingüística y cómo estos tres componentes están estrechamente relacionados entre sí. 

Espero que este episodio sea tan "revelador" como lo fue para mí en su momento.

Espero que este podcast sea de tu agrado y que despierte en ti curiosidad y ganas de aprender sobre este mundo tan vasto que es la lingüística.

Como petición personal, si te gustó el contenido de el vídeo, por favor dale like y compártelo en tus redes. Así más gente podrá conocer esta disciplina.

Si tienes alguna duda o comentario siéntete libre de ocupar este espacio y ten por seguro que trataré de responder lo antes posible. (Si te da pudor hacerlo con tu cuenta no te preocupes. Esta plataforma tiene la opción de publicar anónimamente)

¡¡¡Muchas gracias!!!

Bibliografía

McWhorter, J. H. (2014). The Language Hoax: Why the World Looks the Same in Any Language. Oxford University Press.

Paredes Chavarría, E. A. (2000). Prontuario de lectura, lingüística, redacción, comunicación oral y nociones de literatura (2nd ed.). Limusa/Noriega.

Pinker, S. (1999). Words and Rules: The Ingredients of Language. Basic Books.

Principios de fonología (E. Herrera Zendejas & M. Herbert Knapp, Trans.). (2019). El Colegio de México AC.

Saussure, F. D. (1945). Curso de Lingüística general (24th ed.). Editorial Losada.

Yule, G. (2004). El lenguaje. Ediciones Akal.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Este espacio es tuyo. Agrega tu comentario aquí